$sudo aptitude install sun-java5-jre sun-java5-plugin
$sudo update-alternatives --set java /usr/lib/jvm/java-1.5.0-sun/jre/bin/java
9 dic 2006
Ubuntu: Soporte Java
Publicado por
Manu (rig3l)
0
comentarios
Etiquetas: Ubuntu
Ubuntu: Instalar Beryl-aiglx con tarjeta gráfica Intel 850/855GM
- Añadir el repositorio de Beryl a nuestro source list:
- Ejecutar sudo gedit /etc/apt/source.list en una terminal (recordar que si nos pide la contraseña, debemos introducir la nuestra de usuario).
- Añadir
deb http://www.beerorkid.com/compiz edgy main-edgy
a nuestro source.list. - Guardar y salir.
- Abrir una terminal y ejecutar
wget http://www.beerorkid.com/compiz/quinn.key.asc -O - | sudo apt-key add -
(para conseguir la clave del servidor y así no nos diga continuamente que no está firmado). - Ejecutar sudo aptitude update.
- Instala Beryl ejecutando sudo aptitude install beryl emerald emerald-themes.
- Reinicia y te recibirá el splash de Beryl. ;-)
Publicado por
Manu (rig3l)
0
comentarios
Etiquetas: Ubuntu
Gnome (Ubuntu): Entrar automáticamente con un usuario al encender
- Abrimos el menú Sistema, dentro Administración y dentro pinchamos sobre Ventana de Entrada.
- En la ventana que sale introducimos nuestra contraseña de usuario.
- Se nos abre una ventana con pestañitas y muchas opciones para configurar la ventana de entrada (gdm), bastante intuitiva y con muchas opciones.
- Pinchamos sobre la pestaña Seguridad, activamos Activar entrada automática y en el menú desplegable de debajo seleccionamos el Usuario que queremos que se conecte solo.
- Pulsamos sobre cerrar.
Publicado por
Manu (rig3l)
1 comentarios
Etiquetas: Ubuntu
¿Un mundo con conexiones inalámbricas en cualquier sitio?
Pues Extremadura (¿se nota que soy un Extremeño convencido?) ha vuelto a ir más allá, no se si será pionero en esto nuevamente, pero al menos dentro de España lo es, va a dar soporte wifi en las autovías (de momento solo algunas partes de ella) y también conexión bluethoot, a ver si el resto del mundo vuelve a darse por aludido, ¿algún día la conexión wifi en cualquier parte del mundo será gratuita?, por si es así yo ya uso GNU/Linux y conexiones wifi. ;-)
En /. también se hacen eco.
Publicado por
Manu (rig3l)
0
comentarios
Etiquetas: Extremadura
8 dic 2006
Ubuntu: Instalando Codecs de Audio y VIdeo (sin usar Automatix)
Vamos ahora a ver como instalar los codecs de audio y video SIN USAR AUTOMATIX (recomiendo encarecidamente esta opción):
- Pulsamos sobre el Menu Aplicaciones.
- pinchamos en el menú sobre Añadir y quitar.
- buscamos Gstreamer (usando el buscador que aparece arriba en el programa).
- Marcamos gstreamer extra plugins y gstreamer ffmpeg video plugin.
- Pulsamos aplicar.
- Una vez que termine ya está, podemos abrir películas y audios con totem y con rhythmbox entre otros.
- Cerramos añadir y quitar programas.
Publicado por
Manu (rig3l)
0
comentarios
Etiquetas: Ubuntu
Ubuntu: Comprimir y descomprimir rar ace zip
Bueno, el zip ya lo descomprime y comprime solito, así que veamos que tenemos que hacer para usar archivos ace, rar y zip y otros:
- Abrimos una Consola.
- Ponemos
sudo aptitude install rar unace unrar p7zip p7zip-full arj unzoo lha libarchive1 libarchive-tar-perl libarchive-zip-perl dpkg-dev
- Esperamos que termine y ya podemos comprimir y descomprimir este tipo de archivos con fille-roller (se abre solo al hacer doble clic sobre ellos, como hace winrar en windows).
NOTA: Es necesario haber activado los repositorios multiverse y universe, aquí puedes ver como hacerlo.
Publicado por
Manu (rig3l)
66
comentarios
Etiquetas: Ubuntu
Ubuntu: Instalando Codecs de Audio y VIdeo (Automatix)
Vamos a hacer la instalación de los codecs de la forma más fácil, rápida y sencilla, para ello instalaremos automatix (que conste que hacer las cosas a ciegas con programas como estos no está entre mis preferencias, pero es una buena opción y parece que este programa es consistente y fiable, o sea como en windows, pero funcionando bien). Para instalar automatix citaré a
http://www.guia-ubuntu.org/index.php/Automatix_y_EasyUbuntu:
############cita#####################
Instalación
Automatix se puede instalar o actualizar a través del sistema APT que usa Ubuntu para gestionar de forma fácil programas de todo tipo. Para ello hay que editar el fichero sources.list mediante el comando en Terminal:
$ sudo gedit /etc/apt/sources.list
Añade la siguiente línea al final del fichero:
deb http://www.beerorkid.com/automatix/apt dapper main
Guarda y cierra el fichero. Ahora hay que obtener la clave GPG para poder autentificar el nuevo repositorio, de nuevo desde Terminal:
$ wget http://www.beerorkid.com/automatix/apt/key.gpg.asc
$ gpg --import key.gpg.asc
$ gpg --export --armor 521A9C7C | sudo apt-key add -
Para finalizar actualiza los repositorios e instala Automatix desde el gestor gráfico Synaptic (en el menú Sistema, Administración) o bien desde la consola utilizando apt o aptitude (véase añadir aplicaciones). [En otras palabras pon en la consola "sudo aptitude install automatix2"].
Para ejecutarlo lo tienes disponible desde el menú de Ubuntu Aplicaciones -> Herramientas del Sistema -> Automatix
############cita#####################
- Nos saldrá una pantalla informativa sobre ilegalidad de instalar los codecs en USA, le damos a YES.
- En la siguiente pantalla nos informa de quien desarrolla Automatix, simplemente pulsa Aceptar.
- En el menu de la izquierda pulsamos sobre Multimedia.
- Marcamos los codecs que queramos, yo he instalado lo siguiente:
- AUD-DVD Codecs
- Multimedia Codec
- Real Player (no es un codec propiamente dicho, pero nos permite ver los archivos que estén en ese formato).
- Pulsamos sobre START.
- Ahora dejamos hacer a automatix su trabajo(es el mejor en él,jeje).
- Para salir NO pulsamos File Exit, si no que abrimos el menu File y pulsamos sobre Remove Automatix Repos.
- En la pregunta que nos sale pulsamos YES.
Publicado por
Manu (rig3l)
0
comentarios
Etiquetas: Ubuntu
Ubuntu añadiendo repositorios oficiales
- Abrir la consola y teclear "sudo gedit /etc/apt/sources.list" (sin comillas)
- En el archivo que se abre borrar todo y pegar lo que aparece abajo.
- Guardar y cerrar. (NOTA: Si tenéis otros repositorios añadidos, aparte de los que vienen al principio en ubuntu, no los borreis, o volved a añadirlos).
# Edgy Final Release Repository
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy main restricted universe multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy main restricted universe multiverse
# Edgy Security Updates
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy-security main restricted universe multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy-security main restricted universe multiverse
# Edgy Bugfix Updates
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy-updates main restricted universe multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy-updates main restricted universe multiverse
# Edgy Backports (new software versions, provided by the Ubuntu Backports Project)
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy-backports main restricted universe multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy-backports main restricted universe multiverse
#Ubuntu Commercial
deb http://archive.canonical.com/ubuntu edgy-commercial main
################Source.list####################
Publicado por
Manu (rig3l)
2
comentarios
Etiquetas: Ubuntu
Instalando Ubuntu Edgy en Toshiba-Satellite A50-522 (Toshiba Satellite A50 Campus)
Los pasos a seguir son sencillos, supongo que ya has sacado todo lo que quieres salvar de tu disco duro y que te has descargado el CD de Ubuntu de internet, porque lo vamos a formatear todo:
- Instala windows XP (yo lo hice con la copia de seguridad que traía el portátil), e instalalé todo lo que quieras tener en él (yo instalo lo mínimo, ya que realmente lo que voy a usar siempre es Ubuntu, y solo tiraré de windows cuando sea absolutamente necesario).
- Introduce el CD de Ubuntu y reinicia:
- Si vuelve a arrancar windows sin hacer nada el CD es porque tienes que dar prioridad al CD en el arranque (eso suele venir por defecto en todos los ordenadores, si el tuyo no lo hace es porque alguien lo ha cambiado, si no sabes hacerlo busca en internet, San Google siempre ayuda, otra opción es pedirle a alguien que sepa un poco más que tu que te ayude con este paso).
- Si arranca desde el CD vamos bien, muy bien, ;-).
- En el menu pulsa F2 para seleccionar el lenguaje (abajo está indicado en inglés). Selecciona el Español (si es el idioma que quieres usar, claro).
- Selecciona Iniciar o Instalar Ubuntu (la primera opción del MENU.
- Dentro de Ubuntu (sí, ya estás en Ubuntu, pero el que viene en el CD, aún no hay nada de esto en tu disco duro) pincha sobre el icono Install del escritorio.
- Ahora vienen una serie de pantallas sucesivas bastante sencillas e intuitivas, te explico un poco de las cruciales:
- Redimensiona automáticamente el tamaño de tu disco de windowXP con la barrita que te sale debajo, muévela hasta que marque el espacio deseado que quieres que ocupe (yo le doy 7,8 Gb)
- Marca instalar Ubuntu en el espacio libre contiguo siguiente (no recuerdo bien como está esto escrito, pero es algo así).
- Introduce tu Nombre, Usuario, Contraseña y Nombre del Equipo ( sobre todo es importante Usuario y Contraseña (así te identificas en el ordenador y gracias a ellos podrás usar Ubuntu, así que no los olvides, y con Nombre de Equipo reconocerás a ese ordenador en la Red, así que mejor recordarlo, aunque puedes verlo en Ubuntu en cualquier momento e incluso cambiarlo).
- Dándole a siguiente empezaŕa a instalar y listo, en breve tendremos nuestro Ubuntu instalado en el disco duro, con una pantallita al encender el ordenador que nos permite elegir arrancar Windows XP o Ubuntu (Linux).
Publicado por
Manu (rig3l)
0
comentarios
Etiquetas: Ubuntu
12 oct 2006
Instalación de Linex2006
Paso 1
Recomiendo la versión Partition Magic 8.0 (en español). Es fácil, gráfica y sencilla. Seleccionamos la partición de Windows (que vendrá dibujada arriba), le damos a redimensionar y la hacemos más pequeña arrastrando el borde derecho hacia la izquierda, yo personalmente lo dejo a la mitad, medio disco duro para Windows y medio disco duro para Linex, pero realmente linex necesita mucho menos. Le damos a aplicar y a esperar tranquilamente, pero tranquilamente, sobre todo si tenéis muchas cosas en el disco duro.
Aquí te explican como hacerlo en el punto 3.2
Otra opción es usar Gparted, muy parecido a Partition Magic, pero libre, y además con un magnífico LiveCD (CD que arranca solo, como los de instalación, está en inglés) que te permite modificar lo que quieras de tus discos duros y a además soporta más tipos de particiones. Se hace igual que con el Partition Magic.
Aquí te explican como hacerlo con Gparted
De Aquí te lo puedes bajar
Una vez redimensionada la partición pasamos al punto 2.
Paso 2
- Introducimos el CD de Linex en el Cdrom y reiniciamos el ordenador.
- En la pantalla que sale seleccionamos instalar en modo gráfico.
- Nos saldrá la siguiente pregunta: "¿Redimensionar las particiones NTFS encontradas?" La respuesta es claramente NO, ya que ya lo hemos hecho nosotros en el paso 1.
- En la siguiente pantalla seleccionamos Particionamiento Automático
- En la siguiente pantalla Seleccionamos Guarde todas las particiones y use el espacio libre existente
- En la siguiente pantalla nos fijamos en que se haya creado una partición para /boot, otra para / y otra que sea de tipo swap, si no es así tendremos que crearlas manualmente (lo siento, no voy a profundizar en esto, hay muchos tutoriales que lo explican y además es algo muy intuitivo).
- En la siguiente seleccionamos Instalar un gestor de arranque (si no siempre se nos abrirá en Windows si está instalado o si no directamente no se abrirá nada).
Paso 3
- Llegamos a una parte muy importante:
- En Introduzca la contraseña de root lo que nos pide es la contraseña de administrador, es muy importante no olvidarla y también que no la tenga cualquiera, porque con ella se hacen instalaciones, se configura el equipo y se accede a partes sensibles que podrían literalmente DESTROZAR nuestro sistema operativo Linex e incluso el Windows. Debemos introducirla dos veces para que el ordenador compruebe que está bien escrita.
- En Nombre de Usuario debemos escribir el nombre del usuario principal (y en nombre completo el nombre completo), pero no es necesario usar los reales, yo aquí pongo mi alias o pseudónimo. En Contraseña va la contraseña para acceder como este usuario, pero es algo opcional, se puede dejar en blanco.
- La casilla Ingresar automáticamente como este usuario hace que al encender el ordenador y abrir Linex, automáticamente se abra todo como ese usuario (Windows hace lo mismo), si no lo tenemos activado tendremos que seleccionar el usuario en la pantalla inicial e introducir la contraseña (si la acctivas evidentemente no te pedirá la contraseña).
- En la siguiente pantalla elegimos los paquetes que queremos instalar, los preseleccionados están muy bien para un uso tanto doméstico como profesional.
- Le damos a siguiente un par de veces y empieza todo el proceso de instalación.
Publicado por
Manu (rig3l)
0
comentarios
Etiquetas: LInex
Probando Distros: Linex2006 - Ubuntu
![](http://www.ubuntu-es.org/local/images/c1_logo.png)
Por supuesto esto no quiere decir que no recomiende Debian, con ella empecé y me encanta, además he aprendido mucho con ella, ya que no te da las cosas hechas, pero ese es el problema, cada vez que alguno de mis hermanos hace alguna trastada en el ordenador pierdo horas, por no hablar de configuraciones de ciertos hardwares ya no tan nuevos, pero que aún no incluyen en Etch (mejor ya ni hablamos de Sarge), mientras que Linex y Ubuntu, debido a su política de facilitar la vida al usuario final, se supone que lo harán todo más rápido y sencillo (aunque ya veremos que tal).
Pues nada, en breve os empiezo a contar como hacer poquito a poco la instalación de Linex, ah y la mayoría de cositas que os detallo antes para Debian, en principio ya lo trae incluido Linex, como es el automount y el supermount, lectura y escritura de NTFS, autocompletar del apt, colores al hacer ls... Algunos de ellos por defecto y otros con unos sencillos pasos, sin tanto código ni acceso a archivos como su. Mi última experiencia con Linex no es precisamente increible, pero ya os diré como va la cosa y os iré poniendo algunos consejos.
Por una vez Extremadura da primero los pasos que el resto del mundo necesitará dar si realmente quiere caminar hacia el progreso (Palabras de un Extremeño convencido)
Publicado por
Manu (rig3l)
1 comentarios
20 abr 2006
Instalando programas en nuestro sistema
Estas son mis preferencias que no tienen porque ser las vuestras, os escribo primero el programa de linux, después el paquete a instalar de debian y por ultimo el posible equivalente en windows:
Programa / Paquete / Equivalente windows
Mozilla firefox / mozilla-firefox firefox-locale-es-es / Firefox o Explorer
Kopete / kopete (ya viene con kde) / Messenger
OpenOffice / openoffice.org openoffice.org-l10n-es / Office
Amule / amule / Emule
K3b / k3b / Nero
unrar, zip y unzip / unrar zip unzip / Winrar
Nota: Hay más, si queréis saber que uso para una determinada cosa, preguntadme, esto es solo una pequeña indicación para quienes empiezan y quieren saber lo básico de lo que usan en windows.
Publicado por
Manu (rig3l)
0
comentarios